jueves, 7 de agosto de 2014

anuario

Recordar es volver a pasar por el corazón. Dicen. Y yo me compro un pasaje al centro del cuore, donde se aloja de a pedacitos la vida, se acurruca para allá para acá, cosas que ya deberían tomarse el vuelo, no dejan lugar al tic tac del futuro. Navego en recuerdos, y me llega la lágrima de alegría, la única que vale la pena, aquellos 14000km que me separaron de casa y me acercaron al mundo. Canadá no fue un viaje más, fue encontrar una hermana perdida, fue explotar como niña en rebeldía, y ser libre. Fue convivir diez días con desconocidos amigos, hablar lengua extranjera hasta confundirse con la nativa, y compartir risas y emociones sin fronteras. Los pañuelos colgaban del cuello, adornados con banderitas, que confundían el mate argentino con koalas australianos, y el sombrerito finlandés con el tekila mexicano, y el Tulip mezclaba electrónica con samba brasilera, y cumbia latina en las fiestas de la noche.
   Canadá estampó en mi vida una sonrisa sin fronteras, y una alegría mundial bajo la misma promesa.


Canadá fue hace un año, y sigue siendo día a día, Canadá fue motor de sentimientos, de aventuras, un envión de coraje, y la iniciativa para seguir la ruta de mi vida unos 14000km hacia otro lado, el año que viene. Me tomo 5 minutos, y viajo un año atrás, cuando se hacía físico lo imaginado, se hacía real lo planificado, donde Canadá, el Moot Internacional, y el encuentro mundial torbellino de revoluciones juveniles blablabla, estaba siendo.
   Enrrollo el pañuelo, calzo la traba, y me cuelgo el celeste y blanco, y comparto con el mundo la alegría de ser rover del mundo y testigo de las locuras de estos voluntarios de la vida. Acaricio el cardio, despierto las emociones, y saludo a aquellos países que supieron compartirme su moot mundial, y agregaron vida a mis días. Avanzo en días y alzo en recuerdo, para volver a vivir.




Esnaola, de Argentina a Canadá, 365 después-

jueves, 3 de julio de 2014

Agosto 16. Día 12.

Mañana de mates y playa en el campamento Compartiendo con los chicos un poco de lago y de sol, necesitabamos de esa paz, más todavia.
Después de almorzar nos escapamos con Tine con el dueño del campo, en su camioneta a buscar los 3 geocatches que estaban alrededor de Awacamenj Mino. LOS ENCONTRAMOSS!! Hiper contentas con el logro, y por supuesto dejando lo nuestro a cambio en cada box.
  El día siguió lindo, comiendo en la playita y pasando tiempo libre. A la nochecita se vino una fiesta en la big tent, con fernandos de por medio, y culminando con una linda bailanta de los chicos de Angola. Un espiritu, una emoción, una vibra, una energía hemanaban, unas ganas de esos flacos,que nos idiotizaron a los diez argentinos que estabamos ahi de hinchada. ¡Genios los morochos!




miércoles, 2 de abril de 2014

Agosto 15. Día 11.

Tempranito a desayunar en el comedor de la Uni, muy película americana. Dsp nos emprendimos en la ACTIVIDAD DE LA RUTA CULTURA. Nos acercamos a una comunidad aborígen canadiense llamada "Nación Hurón". Allí limpiamos el barrio y lo recorrimos, y tuvimos un típico almuerzo: sopa de alce y erduras, y choclo con manteca! Después visitamos un museo y una iglesia, y las construcciones típicas de las poblaciones de la época. (una mierda la act!)

   Después de una lluvia torrencial, y hacer el check out en las habitaciones, teniamos el DOWNTOWN QUEBEC. Básicamente tiempo libre para gederla. Caminamos con Nati, comimos golosinas, negocios, lluviaaaaaaaa! Luego volvimos al bar St Patrik's :)
   Cervezas, y después una laaaarga espera en la plaza charlando con Nati y Adam, y los chicos, y la espera, y el aburrimiento, subimos a los micros para tener otras 8hs de vuelta a Awacamenj Mino. :)










Agosto 14. Día 10.

¡Nos vamos para Quebec! A las 6 de la mañana arriba haciendo la fila para el desayuno y subirnos a los encantadores "Magic Scolar Bus", los amarrilos de viaje. Hicimos 8 horas de viaje, con dos paradas, viajando como la mierda, y durmiendo. Llegamos a la uni para ordenar las piezas, bañarnos, cenar a las 18hs y salir a la ciudad a jugar un gran "Monopoly". :) Caminando por la increible, y hermosa ciudad, con un gran mapa que nos guiaba para ir "comprando" edificios mediante prendas. Con otros equipos o contra nosotros mismos. Ejemplo, al tirar un dado dos veces indicaba la cantidad de personas y de apoyos en el suelo, ó pasar la lenteja con la cuchara, ó un papel entre la patrulla sin usar los brazos, el equilibrio de 12 clavos sobre uno solo..)
 







 A la noche, enfrente al increíble castillo hubo un show de fuegos artificiales, típico espectaculo de verano. A la noche teníamos tiempo libre hasta las once, y nos fuimos a tomar unas birri irlandesas con los chicos de la Unidad en un pub muy copado.
   Llegamos a la Universidad pasada la medianoche, y juntamos gedes, argentinos (Nati, Tincho, Angel, Goyo y Emi), mexicanos y los dos australianos, y nos fuimos al bar de la Universidad, a tomar más cerveza,a  a jugar y a re cagarnos de risa. ¡Genial noche! Nos quedamos hasta tardeee, la pasamos geniaaaaaaaaaaal y Quebec es hermoso. :)




viernes, 27 de septiembre de 2013

Agosto 13. Día 9.

DÍA INTERCULTURAL EN EL MOOT.
Habiendo dormido 3 hrs, me levanté a las 5 para estar en la Ceremonia de Apertura en el fogón espiritual. Principalmente una alabanza a la Naturaleza, concientización de nuestra Tierra, y un saludo al Sol en el amanecer.

Luego de desayunar a las 6, salimos en los colectivos amarillos hacia Ottawa los 100 y pico de rovers de distintos países, hacia el Parlamento para hacer la simulación, y la redacción de la "Declaración Universal de la Fraternidad Universal".. Para ello, cuando llegamos tuvimos una visita guiada al Parlamento y nos fuimos hacia unas oficinas.
   Divididos en 10 comisiones, tratamos 10 temas, creamos las recomendaciones y volvimos a la Cámara de Senadores para votar dichas recomendaciones.
Dicha declaración va a ser tratada en la Organización de las Naciones Unidas, para el proyecto "Mi Mundo 2015".

A la noche, ya en el campo de nuevo, tuvimos la FIESTA CANADIENSE.
Un estilo country, alegre, grupal, instrumental y semi cowboy jajaja. Muy bueno y distinto!

2 fernandos más al Moot.

Agosto 13. Día 9.

DÍA INTERCULTURAL EN EL MOOT.
Habiendo dormido 3 hrs, me levanté a las 5 para estar en la Ceremonia de Apertura en el fogón espiritual. Principalmente una alabanza a la Naturaleza, concientización de nuestra Tierra, y un saludo al Sol en el amanecer.

Luego de desayunar a las 6, salimos en los colectivos amarillos hacia Ottawa los 100 y pico de rovers de distintos países, hacia el Parlamento para hacer la simulación, y la redacción de la "Declaración Universal de la Fraternidad Universal".. Para ello, cuando llegamos tuvimos una visita guiada al Parlamento y nos fuimos hacia unas oficinas.
   Divididos en 10 comisiones, tratamos 10 temas, creamos las recomendaciones y volvimos a la Cámara de Senadores para votar dichas recomendaciones.
Dicha declaración va a ser tratada en la Organización de las Naciones Unidas, para el proyecto "Mi Mundo 2015".

A la noche, ya en el campo de nuevo, tuvimos la FIESTA CANADIENSE.
Un estilo country, alegre, grupal, instrumental y semi cowboy jajaja. Muy bueno y distinto!

2 fernandos más al Moot.

Agosto 12. Día 8

6am y estaba despertándome. Madrugar para ganarme un amanecer en el lago, no tiene precio! Calenté agua, y me llevé el mate a la playa. Momento de Relax, momento de intimidad, momento de necesidad!
   Qué agradable se siente oir el silencio, mirar el infinito y sentir el vacío.
( "No espero que sea eterno, espero que sea inolvidable" )


Las actividades de hoy entretenidas y tranquilas. Por la mañana "Row and Arrow", arco y flecha, en el bosque. Luego de almorzar hicimos GDV (Global Development Village), la Aldea Global del Desarrollo: pequeños puestos/stands donde diferentes asociaciones se presentan, dan charlas, actividades, e invitan a los scouts a compartir o sumarse a distintas causas. Nosotros fuimos a la concientización sobre conducir alcoholizado.

A la noche, inolvidable: FIESTA LATINOAMERICANA ! Púta que la pasamos bien! No solo un hondureño al mando de la música, con cumbia, moviditos, latino y reggaetón conocidos nuestro, sino que mucha gente en la Big Tent bailando, quienes entendían y no. Muchos asombrados de nuestras formas de bailar, y lo que nos reímos! No faltó el tráfico de 7-ups entre nos, y el cambio de Mate Listo con los mexicanos (best curro argentino ever), jajajajajja. Y unos fernandos suaves para aromatizar el estómago.

Mañana voy como representante de Argentina, junto con Elo, a la Simulación del Parlamento!